FAEC Eduardo Ferreyra FUNDACI�N ARGENTINA DE ECOLOG�A CIENT�FICA ART�CULOS

Si desea convertirse en miembro Honorario de la Fundación (sin aporte de dinero), envíenos un resumen de sus datos o un Curriculum Vitae para ser considerado. Tambi�n termin� sus estudios en Berna recibiendo el t�tulo de bi�logo, con especia-lizaci�n en biolog�a molecular. Baliunas en sus artículos no son opiniones oficiales del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica. Fue consultora técnica de la serie de ciencia ficción de la TV “El Conflicto Final” de Gene Roddenberry, en el aire desde 1997 hasta 2001.

Fundación Argentina de Ecología Científica

Somos una comunidad científica que promociona la investigación ecológica en Argentina y alienta su divulgación y aplicación a problemáticas ambientales. Utop�a Verde – Objetivos y actividades de esta organizaci�n que propone la mejora del estado de los recursos naturales y del medio ambiente. Sociedad Ecolog�a y Vida, Inc.  – Agrupaci�n dedicada a trabajar por el desarrollo sostenible de la humanidad, mediante la education ambiental, la conservaci�n de los recursos naturales y del medio ambiente.

Suelo y sucesiones ecológicas

Centro de Acuicultura Experimental  – Gu�a con fotos de peces continentales, anfibios y reptiles de la zona, proyectos de conservaci�n y novedades. Asociaci�n Gaia  – Organizaci�n ecologista que participa en el desarrollo del proyecto ecovilla que lleva su mismo nombre y que se basa en la implementaci�n de la permacultura. Asociaci�n Argentina de Ecolog�a  – Informaci�n sobre sus actividades, publicaciones y relaciones institucionales. Acci�n Ecol�gica Organizaci�n horizontal que trabaja en los impactos que generan las actividades petrolera, minera, camaronera, forestal y la biotecnolog�a, bioprospecci�n y la biopirater�a.

Ecoteca La Granja de la Abuela  – Investigaci�n y divulgaci�n de temas relacionados con el medio ambiente. Asociaci�n para la Defensa Ecol�gica de Galiza (ADEGA)  – Act�an en �reas de trabajo como agroecolog�a, educaci�n ambiental, montes y transporte entre otras. Asociaci�n Ecologista del Jarama “El Soto”  – Rutas del Jarama, actividades ecol�gicas de la asociaci�n y legislaci�n relacionada. La inteligencia artificial (IA) cumple un rol preponderante en el proyecto Breathe2Change. El proyecto Breathe2Change fue reconocido en 2021 por la prestigiosa Fundación Alexander von Humboldt, con sede en Alemania. Los suscritos al AMEN proporcionan datos de naturaleza personal relativos a nombre, apellidos y correo electrónico, los cuales serán utilizados exclusivamente para el envio de la agenda y no se compartirán con terceros para otros fines.

CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES

“A través de la red de monitoreo de la calidad del aire combinamos tecnología tradicional con tecnologías basadas en IA para que los sensores tengan capacidad de mejorar su desempeño a medida que van midiendo los contaminantes que detectan. Empleamos herramientas de machine learning para un aprendizaje asistido que les enseñe a los sensores a ser más precisos en sus mediciones”, explica Gibilisco. “El premio Humboldt Alumni Award permitió avanzar en la creación de la primera red de monitoreo de calidad del aire en la Provincia de Tucumán para proporcionar una plataforma de datos de acceso abierto sobre la calidad del aire local en tiempo real a partir de un nuevo enfoque de vigilancia de bajo costo”, explica Gibilisco.

Se hace un llamado a las nuevas generaciones a involucrarse en la conservación, a estudiar y a comprometerse con esta causa, reconociendo el papel esencial de la educación en la protección del medio ambiente. Finalmente, se expresa la esperanza de que la cooperación internacional y el esfuerzo conjunto puedan garantizar un futuro más sostenible para las especies y ecosistemas en peligro. “Que el proyecto Breathe2Change sea apoyado por instituciones nacionales e internacionales es realmente inspirador.

Las opiniones expresadas por el Dr. Willie Soon mitosyfraudes en sus artículos no son las oficiales del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica. 2000 – Cinco grandes informes sobre aspectos de la ciencia climática para la Greening Earth Society, Washington, DC. Ha provisto de asistencia en la investigación al Canal 4 de Gran Brtaña, para la producción de Equinos, “La Conspiración del Invernadero”, en 1991, y también fue extensamente entrevistado en, y contribuyó a la historia de tapa del Canal 9 de Australia, sobre el Invernadero, en su programa dominical de Abril de 1993. También contribuyó a la documental sobre el Gases de Invernadero, de la Compañía de Radiodifusón Finlandesa. No podrán presentarse a este premio los miembros actuales de la Comisión directiva de la AsAE ni postulantes a otros premios AsAE durante el mismo año.

Este apoyo nos motiva a intensificar nuestros esfuerzos, fomentando la unidad para garantizar un aire limpio y respirable para todos”, afirma el científico del CONICET. Sus intereses en la investigación incluyen la variabilidad solar y otros factores en el cambio climático, magneto hidrodinámica del Sol y estrellas parecidas, exoplanetas y el uso de la electro-óptica del láser para la corrección de turbulencias en las imágenes astronómicas debidas a la atmósfera terrestre. Desde su fundación, nuestra Asociación ha cumplido un rol importante en promocionar la investigación ecológica argentina y alentar la divulgación de la Ecología y su aplicación a problemáticas ambientales, contribuyendo al manejo sostenible de los recursos. En el video se habla sobre el trabajo de la Fundación Biodiversidad Argentina y su impacto en la conservación del medio ambiente en el país. Se mencionan los logros alcanzados, como la creación de reservas naturales en distintas regiones de Argentina, incluyendo Misiones y Jujuy, y su colaboración con comunidades indígenas como los guaraníes. La fundación ha trabajado en conjunto con organizaciones internacionales como el World Land Trust, que ha sido un socio clave para adquirir tierras y protegerlas de la deforestación y otras amenazas.

El jurado decidió otorgar el premio a Maria Alejandra Romero, Investigadora Adjunta CIMAS-CONICET y Universidad Nacional del Comahue por el trabajo “Historical reconstruction of the population dynamics of southern right whales in the southwestern Atlantic Ocean”. Fundaci�n Argentina de Ecolog�a Cient�fica (FAEC)  – Informe al p�blico en general, acerca de los mitos, fraudes cient�ficos, exageraciones y errores que abundan en el campo de la ecolog�a. Ecologistas en Acci�n Agrupaci�n que trabaja por la preservaci�n del medio ambiente y a favor de la paz a trav�s de sus programas educativos y actividades comunitarias. Corporaci�n Cultural Artistas Pro Ecolog�a  – Composici�n, organigrama y actividades de esta ONG que desarrolla y promueve actividades art�sticas y culturales que fomenten el respeto, la conservaci�n y la recuperaci�n de la calidad del medio ambiente.

Vegania Organizaci�n no lucrativa cuyo prop�sito es difundir ideolog�as orientadas a gozar de una vida m�s sana y equilibrada, en armon�a con la naturaleza. Trifolium Fundaci�n dedicada a cambiar la situaci�n de los animales dom�sticos en Espa�a. Red Nacional de Acci�n Ecol�gica (RENACE)  – Red de organizaciones ambientalistas chilenas.